- Nota Principal
- Arte y Cultura
- Comunidad
- Municipalidad
- Entrevista del mes
- Deportes
- Turismo
- Naturaleza
- Efemérides
- Salud y Wellness
- Opinión
- Legal
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Author: Tamarindo News
Qué significa la naturalización en Costa Rica Por Andrea Rojas * La Constitución Política de Costa Rica establece que la…
The Tamarindo News recorrió las instalaciones del Parque Tecnológico Ambiental, el más grande y valorizable de Guanacaste. Por Sebastian Muzi…
El histórico protagonista de la película The endless summer sigue atrayendo a miles de fanáticos que buscan sus tablas, sus firmas o el póster del famoso filme de Bruce Brown.
Los tours del Cerro Caballito y Catarata La Leona son dos recorridos que en pocos años se han posicionado fuerte entre los amantes del hiking o las caminatas en sitios naturales.
Luego de tres exitosas temporadas en el Teatro Nacional de San José, la obra ‘Henrietta, el musical’ comenzará a recorrer Costa Rica y su primera parada será en Santa Cruz, cantón de la provincia de Guanacaste, una tierra ávida de arte, cultura e historia.
Más de 400 chicos de escuelas públicas del cantón de Santa Cruz aprenden técnicas de respiración, mindfulness, vida saludable y conciencia ambiental.
Conociendo a ADIT, una asociación clave para el desarrollo de la comunidad
En Costa Rica, la palabra tamarindo evoca mucho: desde un árbol que brinda sombra a un jugo natural con muchas propiedades a todo un distrito en la provincia de Guanacaste, al que muchos tenemos la dicha de llamar hogar.
El gallo’, tal como lo conocen popularmente, dialogó con este diario sobre los proyectos y problemáticas del cantón. Señaló que le preocupa la falta de agua en Tamarindo y prometió soluciones en infraestructura y seguridad.
Hasta abril de 2023 y según los datos del Tribunal Supremo de Elecciones el padrón electoral de Santa Cruz tenía 45877 electores, de los cuales 4920 pertenecen al distrito de Tamarindo, que es el tercero en cantidad de personas que votan, después de Santa Cruz (19290) y 27 de abril (5741).